martes, 25 de noviembre de 2014

Climas y vegetación.

CLIMAS
En las isla de Malta encontramos un clima mediterráneo muy templado en el que podemos encontrar inviernos poco fríos en los que únicamente notamos el cambio de temperatura durante los meses de enero y febrero. Durante el resto del año desde abril hasta noviembre podemos encontrar unas buenas temperaturas ya que durante esos meses hace calor. Uno de los problemas de esta isla respecto a su clima es el exceso de humedad sobre todo en el periodo de tiempo de los meses anteriormente nombrados. Una de las ventajas de este clima es que los inviernos al ser tan suaves la temperatura media que se da en ellos es de 15ºC entonces no se da mucha diferencia en comparación con algunos países cercanos una de las ventajas de este clima son los inviernos. Entre el otoño y el invierno muchas veces no hay diferencias de temperatura entonces esta estación del año para ellos es más larga y comienza al finalizar el verano sin cambios de una estación a otra. Al estar cerca del mar tiene un clima notablemente seco. Tiene hasta cinco meses de aridez. Tampoco durante los meses de verano se dan muy altas las temperaturas, su media es de 24ºC en sus meses mas cálidos la humedad es lo que más hace que se note la estación. Aqui mostramos un climograma de un año entero de Malta.



VEGETACIÓN
La vegetación de malta al ser una isla tan pequeña es típica  la maquia mediterránea, una degradación natural del bosque mediterráneo, debido a la escasez de lluvias y las altas temperaturas.Si algo puede distinguir a Malta es su increíble fauna marina. En las numerosas grutas y grietas de las rocas que se encuentran a lo largo de sus costas y en sus proximidades, se descubre una rica variedad de especies marinas, que se pueden admirar y fotografiar.
Por otro lado, gracias a su privilegiada temperatura de 15 grados, la vegetación, propia del Mediterráneo brota a raudales. Se cultivan cereales, vides, hortalizas y legumbres, así como la cría de ganado bovino y caprino.
La vegetación es la típica mediterránea, pero por la aridez del clima no se llega a generar un auténtico bosque mediterráneo, predominando las especies subsídiales de maquia, y el sotobosque aromático y espinoso típico de los entornos mediterráneos.
En Malta no existen verdaderos ríos. La escasez de recursos hídricos obliga a potabilizar el agua marina, que es la principal fuente de agua para la población.


2 comentarios: